Hoy hablamos de la fibra de lino en el Blog de Tencanta Capileira, al margen de ser la más antigua utilizada por el ser humano para confeccionar telas, es probablemente uno de los mejores tejidos primaverales y veraniegos, porque sus propiedades lo convierten en una de las telas más frescas y cómodas para el vestido, manteniéndonos secos, ya que absorbe muy bien el sudor y se seca con muchísima facilidad.

Además de sus propiedades favorecedoras para la transpiración, el lino es natural y muy suave al contacto con el cuerpo. Ofrece muchísima más resistencia que el algodón y resulta mucho más ligero. Una prenda realizada con lino y nos mantendremos fresquitos y alejados del sudor.

Fueron los antiguos egipcios, quienes cultivaban la planta a orillas del Nilo, nada más y nada menos que seis siglos antes de Cristo, los que comenzaron a tejerlo. De hecho con vendas de lino envolvían a las momias más venerables y las razones para los egipcios estaban bien claras: sus propiedades higiénicas, sus características antihumedad y su fortaleza y durabilidad. La prueba está en que hoy en día seguimos estudiando aquellos cuerpos momificados, con más de 5.000 años de antigüedad y que conservan sus vendajes casi intactos. Lo cierto es que en la actualidad, al margen de la cantidad de prendas de vestir hechas con lino, este tejido también es muy utilizado en la fabricación de plantillas para zapatos. ¿Por qué? Ahí reside su valor: por sus propiedades antibacterianas, su facilidad para absorber la humedad y mantener la piel seca y su capacidad para mantener a raya el olor.

https://t.me/tencantacapileira